Para este tercer trimestre vamos a trabajar estos contenidos y estándares de aprendizaje, divididos por bloques de contendido:
BLOQUE 1: ESCUCHA
Estándares de aprendizaje:
B1-1.1. Identifica, clasifica y describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos del entorno natural y social.
B1-2.1. Distingue tipos de voces, instrumentos, variaciones y contrastes de velocidad e intensidad tras la escucha de obras musicales, siendo capaz de emitir una valoración de las mismas.
B1-2.2. Se interesa por descubrir obras musicales de diferentes características y las utiliza como marco de referencia para las creaciones propias.
Contenidos:
- Forma musical
     pregunta-respuesta.
- Repaso de las notas LA,
     SOL y MI en el pentagrama y otras figuras musicales.
- Discriminación de sonidos
     del entorno: paisajes sonoros.
- Representación no
     convencional de la música.
- Identificación y
     reconocimiento de varias cualidades del sonido.
- Reconocimiento y
     discriminación auditiva de instrumentos según la familia a la que pertenecen.
- Escucha activa de una
     pequeña historia de la música.
- Identificación de la
     estructura de una pieza musical.
- Audición activa de piezas
     musicales con musicógrafas.
- Audición de obras de
     música clásica: La naturaleza suena,
     Las cuatro estaciones, A.
     Vivaldi; Danza de los mirlitones,
     P. I. Chaikovski; Fragmentos de música clásica.
- Audición activa de
     canciones: El gorrión y la serpiente,
     M. Á. de la Ossa; Córtame un
     ramito verde, popular; De
     cuerda, viento o percusión, M. Larumbe; ¡Un pollito me picó!, M. Á. de la Ossa: Yo soy un artista, popular.
- Audición del cuento: La naturaleza suena, Las cuatro estaciones, A. Vivaldi.
BLOQUE 2: INTERPRETACIÓN MUSICAL
Estándares de aprendizaje:
B2-2.1. Reconoce y clasifica instrumentos acústicos y electrónicos, de diferentes registros de la voz y de las agrupaciones vocales e instrumentales.
B2-2.2. Utiliza el lenguaje musical para la interpretación de obras.
B2-2.4. Interpreta piezas vocales e instrumentales de diferentes épocas, estilos y culturas para distintos agrupamientos con y sin acompañamiento.
Contenidos:
- La voz y sus posibilidades
     expresivas.
- El diálogo musical.
- Interpretación vocal.
- Interpretación de un pentagrama para
     determinar las notas que aparecen.
- Acompañamiento de ritmos con
     percusión corporal, escolar e instrumental.
- Sonorización de secuencias de
     imágenes.
- Creación e interpretación de
     acompañamientos rítmicos.
- Interpretación de las preguntas y
     respuestas musicales.
- Identificación de instrumentos:
     cuerda, viento o percusión y la interpretación de sus melodías.
- Construcción de un instrumento con
     materiales reciclados: la chaparica.
- Creación e interpretación de
     respuestas rítmicas a preguntas melódicas.
- Reproducción de una partitura
     interpretando unos códigos.
- Interpretación de figuras, grafías,
     notas y obras musicales.
- Muestra interés por descubrir las
     posibilidades sonoras de su cuerpo y por sacarle el máximo partido.
BLOQUE 3: LA MÚSICA, EL MOVIMIENTO Y LA DANZA
Estándares de aprendizaje:
B3-1.1. Identifica el cuerpo como instrumento para la expresión de sentimientos y emociones y como forma de interacción social.
B3-1.2. Controla la postura y la coordinación con la música cuando interpreta danzas.
B3-1.5. Inventa coreografías que corresponden con la forma interna de una obra musical y conlleva un orden espacial y temporal.
Contenidos:
·      
El
cuerpo y sus posibilidades sonoras.
·      
Invención
de movimientos para representar la música.
·      
Creación
de pequeñas coreografías en grupo.
·      
Dramatización
y sonorización de una historia: ¡Un
pollito me picó!
·      
Danza de los
mirlitones
de El cascanueces, P. I. Chaikovski.
·      
Muestra iniciativa y valora la creatividad al llevar a cabo sus
actuaciones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario